Herramientas de mediación didáctica en entornos virtuales

Aunque el entorno actual está lleno de desafíos, los ambientes y las herramientas virtuales de aprendizaje continúan desarrollándose y expandiéndose. 

Estos vienen siendo los instrumentos que proporcionan contenido formativo digital en línea. Están diseñados para que los participantes puedan aprender a su propio ritmo (asincrónico) o mediante contenido en tiempo real (sincrónico).

De esta forma, las herramientas de aprendizaje virtuales permiten que tus colaboradores elijan qué quieren aprender, cómo y cuándo. Por lo tanto, pueden tomar decisiones sobre su propio desarrollo y aprovechar oportunidades de aprendizaje interesantes y efectivas.  


Problemáticas asociadas al uso de internet

Sin embargo, el recurso a la web como instrumento didáctico genera numerosos problemas que es necesario solventar si queremos que nuestros alumnos aprendan a emplear eficientemente este medio:


1. La formación en TIC de los docentes. Por lo general escasa o cuando menos heterogénea. Aún faltan programas para la formación del profesorado, no tanto por lo que respecta al uso puramente instrumental de los medios informáticos (para eso están las academias y los manuales técnicos) sino al desarrollo de estrategias didácticas que permitan aplicar estas herramientas de manera adecuada en entornos reales de aprendizaje.


2. Los conocimientos informáticos del alumnado son insuficientes, dispersos y pobres. La Informática sigue siendo una optativa y el número de horas semanales que los alumnos pasan al ordenador resulta escaso.


3. El acceso a Internet es problemático por lo que respecta a la calidad, disponibilidad, dispersión e intencionalidad de los contenidos. Un porcentaje insignificante de sitios web tiene carácter educativo, de ellos el 80% están en inglés. Por otro lado, los alumnos suelen nadar inermes en un océano de información confusa y fragmentaria, cuya calidad y fiabilidad escapa totalmente a su control.


4. Por último, está la cara oculta de Internet, su vertiente tortuosa, delictiva y perturbadora: Invitaciones al sexo fácil, a la violencia y al consumo irracional que en mentes aún inmaduras pueden ocasionar daños irreparables.


Debido a los problemas enumerados, queda claro que, en el uso educativo de este medio, los docentes no podemos improvisar. Urge el desarrollo de estrategias pedagógicas que vayan más allá de la mera exhibición de habilidades técnicas y se incorporen eficientemente a los diseños curriculares de las asignaturas, ciclos y niveles del sistema educativo.


Comentarios